viernes, 9 de julio de 2010

Ensayo: ¿Qué profesora quiero ser?




Quiero partir mi ensayo con esta pregunta, que considero importante cuestionársela ¿De qué manera lograr ser una buena profesora?, En mi persona, considero de mucho valor preguntárselo para el profesor de hoy, y del mañana. Nos hace reflexión de lo
que decimos y practicamos, para el futuro desarrollo de la sociedad y de cada individuo que la constituye.



Mi interés en la educación no comenzó hace mucho, cursaba yo mi enseñanza media, cuando poco a poco fui descubriendo mi afinidad con la educación, con el aprender, con el enseñar, y descubrí también el numeroso déficit que contiene la educación chilena, específicamente en calidad, y como profesora claramente quisiera cambiar esta realidad, para un mejor desarrollo en la sociedad con cada niño que le enseñe, y a la vez logrando sentirme realizada con mi sueño personales.



¿Pensar en la profesora que quiero ser? Me tiene, primero, preguntándome cuáles son las mejoras que quiero plantear en mi aula, para cuando este impartiendo mis clases. Estoy consciente que debo lograr imponer ante mí, ser una experta en la disciplina que
enseñaré; teniendo todos los conocimientos de ésta y junto con eso la experiencia en el área. Además, ser una experta en la educación; mediando a través de esto, los conocimientos disciplinarios y las características de cada educando; entendiendo la postura de cada alumno, y entenderlos por separado, debido a que, cada ser son mundos apartes y con realidades distintas. De esta manera, quiero que mis alumnos se sientan gratos aprendiendo; y junto con esto que tengan disponibilidad de trabajar en equipo, juntos conmigo y mis colegas, comprometiéndome al mismo tiempo, con sus tutores o padres, para un mejor desarrollo social ya que la familia es la base de cada sociedad y si estas se divide la sociedad decae; sobre todo, que hoy en día, existen profesores como padres que no acogen a los niños, donde por consecuencia, terminan sintiéndose excluidos de su círculo familiar y de un núcleo que los acoja y les de amor y guía para su desarrollo como entes libres. Lograr un sello completo, que identifique mis logros personales en mi área, como buena pedagoga. Y contantemente, capacitarme, para ser cada vez mejor y abarcar con más claridad los terrenos y cumplir mis objetivos los cuales son, guiar a mis alumnos, encaminarlos a que sean seres libres, de criterios y pensamientos propios.




No quiero, enclaustrarlos al mismo esquema repetitivo, si no que, logren explotar su imaginación en clases, con una constante dinámica, para que el aprendizaje sea mas didáctico y emotivo tanto para ellos como para mí.



Quiero entender sus diferencias y problemas, para así lograr más afinidad con ellos, y poder conocerlos. Ayudarlos en sus dudas y las soluciones de éstas, ya que también somos en resumidas cuen
tas su segundo hogar. Quiero, darles buenos ejemplos, yo como imagen de los valores que ellos reflejan, valores como el respeto, la lealtad, la honestidad, la amistad, la fe, entre otros. En resumen, crearles pilares para que sean mejores personas y se sientan satisfechos de sí mismos. Por lo mismo, estoy consciente de las características que debo tener, tal como la credibilidad, teniendo confianza en mis ideas y actos; ser intelectual, desarrollando el pensamiento y la inteligencia; ser una animadora de una comunidad educativa, estimulando logros y esfuerzos; ser una conductora cultural, preservando la identidad de los alumnos, valorando sus raíces, el ser; una organizadora de vida democrática, enseñando el respeto y la tolerancia, en un trabajo en conjunto; también ser una mediadora intercultural, teniendo la capacidad de trabajar con grupos diferenciados; por último, y no por eso menos importante, ser garante de la ley, ser justa y con todos iguales. Por tanto, debo tener una buena formación, siendo generosa y promoviendo el dialogo, ganar confianza y encarnar valores.



Quiero rescatar del libro “Principios de la educación” de José Luis Castillejos, tal como lo dice su título, los principios de la educación, y bazar mi enseñanza en eso, teniendo una educación individualizada e individual, conociendo a cada alumno y reconociendo que cada uno es distinto, y desde el conocimiento aplicar las distintas metodologías de enseñanza, de esta manera lograr que cada individuo alcance su máxima perfección individual. Una educación “en” y “para” la sociedad, donde el niño aprenda a sociabilizar; y que mejor lugar que la escuela, ya que sociabiliza, aprende y se especializa, de esta manera obtiene el desarrollo personal, co
mprometiéndose con sus semejantes en la búsqueda del bien común. La instrucción de seres autónomos, promoviendo que desarrollen su propia libertad a partir de la responsabilidad, y alcancen el más alto nivel de dignidad humana, siendo capaces de ser autores y responsables de sus vidas. Quiero conservar la originalidad y creatividad de cada uno de mis educandos, para que realizándose singularmente sean capaces de vivir creativamente su propio proyecto de vida. Y para que todo este conjunto se logre se necesita la acción.






En síntesis, quiero ser la mejor profesora, trascender y promover esto en mis alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario